Sinopsis:
Tras
la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse
a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le
queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero,
hasta que Clara cumpla los dieciocho. Lejos de su casa y de su mundo, Clara
deberá enfrentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, mientras desentierra
viejos secretos familiares, conociendo a dos chicos totalmente diferentes que
despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles.
Reseña:
El
bosque de los Corazones dormidos es un novela que siempre ha estado en mi lista
de libros pausados, y ahora después de medio año por fin he podido terminarlo.
Amo la manera en que Esther Sanz describe todo, cuidadosa pero sin caer en lo
monótono y con los detalles necesarios para que entiendas la historia.

Hace
un tiempo buscaba un libro para un viaje, uno de esos que pueda llevarte y
transportarte a otro lugar. Y este ha sido el libro indicado para eso. Es
como un suave respiro que traslada al lector a un bosque en España, un
lugar que podría haber inspirado un millón de cuentos. Y si eres de esos
lectores que imaginas todo lo que lees, éste libro te hará sentir una brisa
fría, la fragancia de bosques milenarios y el cálido sentimiento de sentirse
protegido junto a una chimenea.
La
historia sucede en La Dehesa, una cabaña en el medio de un bosque,
perfecta para una persona que quiera alejarse de la realidad como Clara, donde
se quedará a vivir. El comienzo del libro lo encuentro sombrío y triste, Clara
es una joven que ha sufrido demasiado. Ha perdido a todos sus familiares y no
espera ya nada más de la vida que solo la muerte. Creo que por eso mismo
encuentro los sucesos que ocurrieron después, diferentes y confusos. Hasta el
punto de hacerme pensar que me había equivocado de libro y que estaba leyendo
uno de Misterio y Terror.

Un
libro con un amor inocente, frases poéticas, actitudes inesperadas y un
desenlace emocionante, que nos trae esperanza y con ganas de leer una
continuación.